martes, 3 de marzo de 2020

Objetivos en la programación

OBJETIVOS GENERALES
-Trataremos de fomentar la integración de personas con algún tipo de discapacidad
mental a través de la actividad física. 


-Impartir valores positivos de convivencia.


-Mejorar las capacidades sociales.


-Dar a conocer a la comunidad los problemas de las personas con discapacidad intelectual
y de sus familias.


-Procurar el cuidado, la asistencia y la protección de las personas con
discapacidad intelectual.


-En general potenciar e impulsar todas aquellas actividades o programas que estén
relacionados con el fin señalado 


OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-Poder llegar a realizar un evento deportivo benéfico. 


-Vivenciar valores de equipo, compañerismo y respeto hacia el rival.


-Conocer el reglamento del baloncesto.


-Elevar el nivel técnico de los jugadores.


-Aprender y/o mejorar la concentración, la auto-confianza, la auto-superación,
la auto-motivación y el control de la ansiedad.


OBJETIVOS OPERATIVOS
Tienen que tratar de ser competitivos,tratar de progresar con cada entrenamiento. 
Interceptar y recuperar balones. Evitar el avance y progresión del rival hacia nuestra 
canasta. impedir lanzamientos. Fomentar y potenciar el valor del trabajo en equipo, la 
autoestima, el respeto, el orden, la solidaridad, la disciplina, etc...


ACTIVIDADES


Principios: 
-Seleccionar actividades que cumplan con los objetivos previstos y con la
diversidad del alumnado.
Estimular la experiencia directa, la expresión y la comunicación. 
-Proponer actividades que supongan un esfuerzo y un reto para nuestros alumnos
, siempre apropiado a sus capacidades. Intentar motivar, secuenciando las tareas
en varios pasos. 
-Estructurar progresión en función de la complejidad del ejercicio.


Conceptos: 
1.Conocer reglas básicas de baloncesto 
2. Aplicar habilidades específicas aprendidas en situaciones de juego.
3. Conocer y poner en práctica situaciones de ataque y defensa.

 Actitudes: 
4. Participar en las actividades propuestas.
5. Colaborar en la organización de la clase.
6. Respetar a los compañeros.
7. Cuidar las instalaciones y el material.


Coordinación: 
1. Botar el balón de manera coordinada en desplazamientos.
2. Realizar pases y recepciones con compañeros.
3. Lanzar a canasta de forma ágil y coordinada.


 Juego: 
 1.Resolver situaciones motrices individuales ante estímulos. 
 2. Poner en marcha situaciones motrices de colaboración y oposición ante estímulos.
 3. Cooperar con los compañeros en acciones grupales.
 4. Tomar decisiones  adecuadas a las situaciones colectivas del juego. 


SESIONES
  • 1ª Sesión: Familiarización con el baloncesto.
-Conocer y familiarizar a los jugadores con el baloncesto.
-Desarrollar la coordinación, percepción, agilidad y lateralidad.
-Participar activamente en las actividades y juegos propuestos. Respetar
a los compañeros.


  • 2ª Sesión: El bota y pasa.
-En esta sesión los objetivos serían bastante similares a los de la primera
sesión debido a que serían muy próximas.


  • 3ª Sesión: Amigos enfrentados 2 contra 2.
-Mejorar habilidades básicas como desplazamientos y conducción del balón.
-Resolver situaciones motrices tanto individuales como grupales.
-Respetar las normas y a los compañeros.


  • 4ª Sesión: Pasa al solitario.
-Mejorar nivel de ejecución y aplicación de acciones técnicas.
-Mejorar cualidades físicas básicas.
-Respetar a los compañeros y las diferencias individuales.


  • 5ª Sesión: Los 5 y sus 5 adversarios.
-Mejorar habilidades básicas como lanzamientos y recepciones.
-Resolver situaciones motrices de oposición y colaboración.
-Participar activamente en las actividades y juego propuestos.
-Respetar a los compañeros y las diferencias individuales.


  • 6ª Sesión: Los 5 y sus 5 adversarios se pasan la pelota.
-En esta sesión los objetivos serían bastante similares a los de la primera sesión
debido a que serían muy próximas.


  • 7ª Sesión: Los amigos tiramos y nos retamos.
-Desarrollar la coordinación, percepción, espacio-temporal, agilidad y lateralidad.
-Resolver situaciones motrices tanto individuales como de oposición y colaboración.
-Participar activamente en la actividad propuesta.
-Respetar a los compañeros y sus diferencias individuales.


  • 8ª Sesión: Duelo entre 2 equipos.
-En esta sesión los objetivos serían bastante similares a los de la primera sesión
debido a que serían muy próximas.





La programacion: analisis de la realidad

Escuelas Deportivos en Sarria
  • SITUACION GEOGRAFICA: observaremos el territorio del que dispondremos.Una vez localizado los puntos en los que pondremos trabajar con las distintas personas.El lugar en el que trabajaremos es una zona con un polideportivo,una piscina,una cancha de baloncesto,un rio, un par de pistas de tenis.Dispondremos tambien de 2 campos de futbol 11 y pr fuera de estas instalaciones encontramos varias rutas tanto para ir de paseo como en bici.
  • ENTORNO HUMANO Y SOCIAL:  es un pueblo en el que hay mucha gente joven de distintas edades.Para la gente joven podriamos realizar distintas actividades de mayor esfuerzo debido a sus capacidades(rutas de montaña en bici,carreras, partidos,...). Mientras tanto las personas mayores podran realizar diversos ejercicios adaptados a sus condiciones y capacidades ( ejercicios de movilizacion en la piscina, paseos por las rutas,ejercicios de coordinacion y movilidad en el polideportivo o en la cancha de baloncesto,...)
  • CULTURA DE ACTIVIDAD FISICA: Si lo que la gente desea es competir a un nivel superior, puede participar en alguno de los equipos con los que cuenta sarria. Si desea futbol esta la SD Sarriana, sin embargo si desea baloncesto podra jugar en el CB SARRIA. También si se desea participar de forma individual pueden meterse en el Club Ximnastica Xirandela, un club de gimnasia ritmica, uno de los mejores de Galicia.

PLANIFICACION BALONCESTO ADAPTADO

ANÁLISIS DE LA REALIDAD INTEGRANTES:  Esta actividad será coordinada y ejecutada por los siguientes integrantes:  -Samuel Qui...