ATLETISMO

Bueno en este ultimo trabajo del curso de Tseas 2019-2020 voy a tratar de analizar tanto la técnica de lanzamiento de peso o también llamado lanzamiento de bala y el lanzamiento de jabalina. A parte de analizar estas dos técnicas , analizaré la zona desde donde los atletas lanzan tanto el peso como la jabalina.

LANZAMIENTO DE PESO
Empezaremos analizando el lanzamiento de peso, para ello os explicaré en que consiste esta modalidad.
Esta modalidad consiste en lanzar una bola formada de acero, la cual pesa en los hombres 7,26 kg y de 4 kg en mujeres , la máxima distancia posible.El record del mundo está en 23,12 metros en hombres.Esta distancia fue lograda por el atleta estadounidese  Randy Barnes. A continuación os dejo la prueba en la que este atleta consiguió dicha marca en el año 1990.


El record femenino es de 22,63 metros logrado por Natalia Lisovskaya en el año 1987. A continuación os dejo un video de esta atleta rusa del año 1991, ya que fue imposible encontrar el video realizando el record.


ZONA DE LANZAMIENTO
En el lanzamiento de peso la zona debe ser un área circular que debe de medir unos 2.14 metros de diametro.La superficie de esta áre circular debe de ser de hormión o un material que no sea deslizante. En la parte frontal de esta área circular se sitúa un reborde que mide 101,6 mm de alto


peso



La zona a donde el atleta lanza el peso esta delimitada, al igual que la zona de donde realiza el lanzamiento.En la siguiente imagen nos viene bastante bien detallado la zona.


Lanzamiento de peso


Lanzamiento de peso foto de archivo. Imagen de tierra - 6179148



TÉCNICA DE LANZAMIENTO
En el lanzamiento de peso se pueden destacar dos maneras de lanzamiento, aunque es cierto que hay una que es la más utilizada. Estas 2 maneras son el lanzamiento rectilineo y lanzamiento en rotación .
La manera más utilizada es el lanzamiento rectilineo o también conocida con el nombre de técnica O'Brian. A continuación dividiremos esta técnica en varias fases para que se nos haga más facil entenderlo. La fases son las siguientes: preparación, desplazamiento y final.

PREPARACIÓN
En esta fase el atleta se sitúa dandole la espalda a la zona de lanzamiento,poniendo el peso del cuerpo sobre la pierna derecha. El pie derecho debe de estar sobre el diámetro del eje de lanzamiento. La pierna izquierda debe de estar ligeramente flexionada con el pie a unos pocos centimetros detrás, mientras está en contacto con el suelo para poder tener un mejor equilibrio.
Una vez puesto bien los pies, se coloca el peso en la mano derecha miengtras es sostenido por una parte de la palma y los dedos. En la siguiente imagen podemos ver como es la colocacion de el peso en la mano derecha.
peso colocacion bola
En las siguientes imagenes observamos com el atleta echa su cuerpo hacia delante para asi poder contrarrestar la elevación de la pierna izquierda con la posición avanzada del tronco
El siguiente movimiento como podemos ver sería que la pierna izquierda se recoge mientras que la pierna derecha se flexiona bajando el talón. Otro de los movimientos es el el del tronco que se flexiona sobre el muslo derecho.

peso situacion previapeso agrupamiento


Desplazamiento
La cadera se empieza a desiquilibrar hacia atrás con una extensión de la pierna derecha mientras que a la vez la pierna izquierda se comienza a accionar mediante una extensión enfocada en la dirección del lanzamiento.
En esta fase los hombros deben de permanecer de manera perpendicular a la linea de lanzamiento. Siempre debe de ser de una manera rapida la llegada de los pies al suelo.El pie derecho fforma un angulo bastante amplio con la dirección de lanamiento llegando al centro del circulo este pie mientras que el pie izquierdo llega al contenedor formando un angulo de unos 45-50 grados con la dirección de lanzamiento.

peso inicio desplazamiento

Final
En esta subfase se dan 2 tecnicas,pero nos centraremos solamente en una, que es con la pierna derecha:
-En esta fase el pie derecho realiza un giro e impulsa en la dirección del lanzamiento asi como la pierna, desplazandose la cadera hacia arriba y en la dirección del lanzamiento
LANZAMIENTO DE JABALINA
A continuación haremos el mismo procedimiento que en el lanzamiento de peso. analizaremos primero la zona de lanzamiento y seguidamente la tecnica .
ZONA DE LANZAMIENTO
La zona del lanzamiento, es decir, la pista tiene una longitud de entre 32-36.5 metros y un ancho de alrededor de unos 4 metros.El arco puede ser de madera o metal o estar pintado en el terreno.

Después las lineas sectoriales comienzan 8 metros desde un punto interior del arco y se xteienden hasta banderas de marcación con un angulo de 29 grados.


 jabalina_area

La jabalina es de distinto tamaño y peso en hombres y mujeres. En la siguiente imagen podemos observar las distintas diferencias:
jabalina_equip

TECNICA DE LANZAMIENTO
En la tecnica del lanzamiento de jabalina vamos a separar la tecnica en 3 fases que son la posición de partida, la carrera de aproximación y el final.
Posición de partida
El atleta que se dispone a lanzar se pone mirando hacia la zona de lanzamiento,poniendo la mirada al frente, con el tronco erguido y con la jabalina sujeta por la encordadura.La jabalina estará paralela al suelo y apuntando un poco hacia adentro,mientras que l brazo que la lleva debe de estar algo flexionadopor el codo.
Estan son las distintas maneras que hay de coger una jabalina
jabalina forma de coger
Carrera de aproximación
jabalina inicio carrera

A lo largo de la carrera hay distintos pasos.El primer paso el cual es largo, el segundo paso es ya un paso corto. El tercer paso es bastante similar a los de carrera. El cuarto paso es el paso más largo de todos y es en el cual se da el cruce de piernas del atleta. En el quinto paso debe ser entre largo y normal.
Final
En la fase final la pierna izquierda se flexiona ligeramente al recibir la carga de la cadera. A la vez se abre el brazo y el hombro izquierdo. Esta posición del atleta se denomina ARCO TENSO.
 jabalina arco tenso

A partir de este momento el lanzador pone su cuerpo sobre la piern izquierda , la cual se extenderá para impulsar hacia adelante el brazo derecho con el codo por encima del hombro.Despues mediante un fuerte latigazo lanza la jabalina con un angulo que anda entre los 32 y 36 grados.
 jabalina desprendimiento de jabalina

Para no salirse del arco reglamentario, el atleta adelanta su pierna derecha para apoyarla flexionada y transversal a la dirección de lanzamiento y la pierna izquierda se levanta atrás equilibrando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PLANIFICACION BALONCESTO ADAPTADO

ANÁLISIS DE LA REALIDAD INTEGRANTES:  Esta actividad será coordinada y ejecutada por los siguientes integrantes:  -Samuel Qui...