TECNICA DE ESPALDA
La técnica de espalda cuenta con las siguientes fases-Acción de piernas
-Acción de brazos
-Posición del cuerpo
-Coordinación
-Respiración
-ACCIÓN DE PIERNAS: La acción de piernas en el estilo espalda es más importante que en el estilo crol debido a que ademas de ayudar a la propulsión, mantiene el cuerpo horizontal, compensa y equilibra la acción de brazos.
Otra
de las diferencias respecto a los pies de crol es que en los pies de
espalda, las rodillas se encuentran mucho más flexionadas al inicio da
batida.
Para
un espaldista, el batido de 6 tiempos es muy importante, además de que
las rodillas no deben de romper la superficie da agua, y los pies deben
de encontrarse relajados permaneciendo dentro de la agua y rompiendo de
manera muy ligera la superficie de la agua.
También,
el movimiento de piernas no es vertical en este estilo ya que el rolido
hace que as pernas se muevan hacia dentro y hacia fuera ademas de los
movimientos ascendentes y descendentes de estas.
- ACCIÓN DE BRAZOS
La acción de los brazos en el estilo espalda consta de 2 fases; el barrido y el recobro
· Barrido o tracción ➜ Dentro del barrido, encontramos 4 fases consecutivas:
un primer barrido descendente que comienza con la mano entrando al agua; un primer barrido ascendente que inicia la propulsión; un segundo barrido descendente que pasa por el momento más impulsor ; y un segundo barrido hacia arriba que prepara la mano para su recobro o fase aérea.
· Recobro ➜ el recobro en el estilo de espalda es que, cuando se completa el segundo barrido ascendente, el brazo sale del agua completamente extendida con el pulgar hacia arriba y hace un movimiento hacia atrás para comenzar la tracción nuevamente. El brazo entra en el agua al final del recobro con el dedo meñique, por lo que en la fase aerea también se realiza un cambio de posición de la mano.
Para realizar la acción de brazos de manera óptima es necesario el rolido, que veremos en el siguiente apartado correspondiente a la posición del cuerpo.
- POSICIÓN DEL CUERPO
La posición del cuerpo en este estilo es esencial para una buena realización de la acción de piernas y brazos.
La cabeza se colocará lo más horizontalmente posible con respecto a la superficie del agua, así como flexionando ligeramente la cintura. Los hombros deben estar más arriba que las caderas, con el pecho por encima de la superficie del agua, así como las caderas unos centimetros más abajo para que las piernas no salgan del agua al realizar la patada
En este estilo, como en crol, se incluye un factor que es el rolido . El rolido es el movimiento de rotación sobre el eje longitudinal del cuerpo, pero a diferencia respecto a crol, la cabeza en el estilo de la espalda no se mueve.
Es muy importante que el rolido se realice en perfecta sincronización con los movimientos del brazo.
Para sincronizar el rolido con los brazos, el cuerpo debe girar hacia el lado del brazo que está haciendo el barrido descendente para comenzar la tracción acuática.
En conclusión, excepto que la cabeza, los hombros, las caderas y las piernas deben girar juntas, o de lo contrario se vería afectada la posición correcta de alineación.
- COORDINACIÓN Y RESPIRACIÓN
· Coordinación brazo-brazo ➜ Un brazo ingresa al agua mientras que el otro realiza la acción de empuje en la tracción de estilo de espalda.
· Coordinación de brazos y piernas ➜ El batido de piernas en el estilo espalda es muy importante, por lo que la coordinación se usa casi en general, es decir, para la mayoría de los nadadores profesionales es de seis tiempos. Esto significa que el nadador ha realizado seis patadas desde que un brazo entra en el agua, y ese mismo brazo vuelve a ingresar en el siguiente ciclo.
· Coordinación brazos-respiración ➜La respiración en el estilo espalda es más fácil que en el resto de estilos, ya que el nadador no tiene que sumergir la cabeza bajo el agua, pero hay una forma recomendada de respirar en este estilo de natación. Se trata de una respiración rítmica, es decir, expirando a la entrada de un brazo y inspirando a la entrada del otro.
https://www.youtube.com/watch?v=JghqyliWwb4&t=94s
No hay comentarios:
Publicar un comentario